Neruda, Pablo
Nombre |
| ||||
Nombre de nacimiento | Basoalto, Neftali Ricardo Reyes | ||||
nacido en | 12 de julio de 1904 a las 21:00 (= 9:00 PM) | ||||
Lugar | Parral, Chile, 36s09, 71w50 | ||||
Zona horaria | LST m70w40 (es la hora estándar) | ||||
Fuente de datos |
| ||||
Datos de astrología | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |

Biografía
Poeta, diplomático y político chileno.
Neruda se hizo conocido como poeta cuando aún era un adolescente. Escribió en una variedad de estilos que incluyen poemas surrealistas, epopeyas históricas, manifiestos abiertamente políticos, una autobiografía en prosa y poemas de amor con carga erótica. Suscitó controversia con su afiliación al Partido Comunista y su abierto apoyo a Joseph Stalin, Fulgencio Batista y Fidel Castro, pero su maestría poética nunca estuvo en duda, y por ello fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1971. Neruda produjo más de cuarenta volúmenes de poesía, traducciones y drama en verso. Neruda es reconocido como uno de los principales poetas del siglo XX.
Neruda murió de leucemia en Santiago el 23 de septiembre de 1973, en la Clínica Santa María, donde fue atendido por un cáncer de próstata.
Enlace a la biografía de Wikipedia
Relaciones
- relación asociada con Cerio, Edwin (nacido el 28 de junio de 1870)
Eventos
- Relación: matrimonio el 6 de diciembre de 1930 en Yakarta (con la holandesa Maria Antonia Hagenaar - matrimonio infeliz)
gráfico Placidus Equal_H.
- Familia: Cambio de responsabilidades familiares 19 de agosto de 1934 en Madrid (nacimiento de la hija Malva Marina Trinidad Reyes - niña con hidrocefalia muere en Gouda a los 8 años estaba al cuidado de padres adoptivos)
gráfico Placidus Equal_H.
- Obra: Premio 10 de diciembre de 1971 (Premio Nobel)
gráfico Placidus Equal_H.
- Muerte por enfermedad 23 de septiembre de 1973
gráfico Placidus Equal_H.
Notas fuente
El 26/7/14 Sy Scholfield cita 'Pablo Neruda y Alemania: una breve biografía del poeta chileno y su relación con Alemania' de David Schidlowsky (WVB, Wissenschaftlicher Verlag Berlin, 2008), p. 11: 'La boda tuvo lugar en Parral, en el 765 de San Diego, entre las calles Uniön y Urrutia. Aquí vio la luz Ricardo Eliecer Neftali Reyes Basoalto el 12 de julio de 1904, a las nueve de la noche.
Traducción: La boda tuvo lugar en Parral, en la casa San Diego No. 765, entre las calles Uniön y Urrutia. Aquí, Ricardo Neftali Reyes Eliecer Basoalto el 12 de julio de 1904 en la tarde a las nueve, vio la luz del mundo.
Anteriormente, este dato tenía una calificación C a las 2pm (Precisión en cuestión): Taeger cita a Lescaut quien cita 'Eventos Verano', 1980. Bordoni da el mismo tiempo en el vol. 5 de su colección, citando a Penfield.